DESCRIPCIÓN
El Recubrimiento Epóxico AE-103 es obtenida de la reacción entre
epichlorohidrina y bisfenol A. Es altamente versátil y permite ser curada con
distintos agentes a temperatura ambiente o elevada, según la necesidad. Es
ideal para aplicaciones industriales que requieren alta resistencia y
durabilidad. Se utiliza como capa final para dar brillo y protección a pisos
epoxicos, de cemento, etc.
APLICACIONES PRINCIPALES
• Adhesivos: Estructurales e industriales.
• Acabado Final para pisos industriales de alto tránsito, brindando
progresión y resistencia.
• Moldeo y herramientas de fundición: Para ingeniería y prototipos.
• Construcción: Para compuestos estructurales y reparaciones.
• Revestimientos automotrices y marinos: Protección contra corrosión y
químicos.
• Encapsulado y relleno: Electrónica y componentes sensibles.
VENTAJAS
• Versatilidad en Aplicaciones: Utilizable en una amplia gama de
aplicaciones industriales, incluyendo adhesivos, recubrimientos de protección,
encapsulado, y en sectores como automotriz, construcción y electrónica.
• Excelente Adhesión: Ofrece una fuerte adherencia a diferentes
sustratos, lo que la hace ideal para adhesivos estructurales y aplicaciones de
reparación.
• Alta Resistencia Química: Buena resistencia a químicos como ácidos,
bases diluidas y algunos solventes, lo que asegura durabilidad en ambientes
exigentes.
• Estabilidad Térmica: Soporta temperaturas elevadas, con buena
estabilidad térmica hasta 210 °C, lo cual es útil para aplicaciones que
involucran exposición prolongada al calor.
• Fácil Procesamiento: Tiene una viscosidad moderada, facilitando su manejo,
mezcla y aplicación, especialmente en procesos de moldeo y encapsulado.
• Curado Flexible: Compatible con varios agentes de curado, permitiendo
el curado tanto a temperatura ambiente como a temperaturas elevadas para
optimizar propiedades como resistencia química y térmica.
• Durabilidad y Longevidad: Con una vida útil de hasta 24 meses, esta
resina mantiene sus propiedades químicas y físicas, asegurando un
rendimiento consistente a largo plazo.
LIMPIEZA
• Limpia las herramientas inmediatamente después del uso, eliminando
cualquier exceso de resina antes de que comience a endurecer.
• Utiliza solventes como acetona, alcohol isopropílico o xileno para
disolver la resina aún fresca en las herramientas. Sumérgelas en el solvente y
frota con un paño o cepillo resistente para eliminar los residuos.
• Limpia las herramientas antes de que la resina comience a endurecer,
ya que una vez curada, es mucho más difícil de eliminar y puede requerir
métodos mecánicos como el raspado o el uso de removedores especiales de
epoxi.
• Usa guantes resistentes y asegúrate de trabajar en un área bien
ventilada debido a los vapores de los solventes.
DESCARGA LA FICHA TÉCNICA:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.